Encontrar el mejor tejido para camisetas no es solo una cuestión de estilo. La elección del material influye directamente en la comodidad, la durabilidad y la sostenibilidad de la prenda. Desde el clásico algodón hasta opciones más innovadoras como el bambú o el algodón orgánico, cada tejido tiene una personalidad propia. Si estás buscando una camiseta que te acompañe temporada tras temporada sin perder forma ni suavidad, entender las diferencias entre tejidos es clave.
A continuación exploraremos los tipos más comunes y qué ventajas ofrece cada uno.
Qué tejidos son los más comunes en camisetas: según sus
beneficios y características
Las camisetas pueden fabricarse con una amplia variedad de tejidos, cada uno con su propio comportamiento frente al uso, el lavado o la temperatura. Conocer sus propiedades ayuda a tomar decisiones más conscientes, tanto si compras como si produces moda responsable.
1. Algodón: el amo y señor de las camisetas
El algodón es, sin duda, el tejido más utilizado en el mundo de las camisetas. Su fama no es casual: ofrece una sensación de suavidad natural, una alta transpirabilidad y una gran capacidad de absorción.
Las fibras de algodón permiten que el aire circule, lo que mantiene la piel fresca y seca. Además, es hipoalergénico y apto para pieles sensibles. Sin embargo, el algodón convencional tiene un inconveniente: su cultivo requiere gran cantidad de agua y suele implicar el uso de pesticidas.
Por eso, muchas marcas sostenibles —como Sencero— han optado por una versión más respetuosa con el entorno: el algodón orgánico.
2. Poliéster: versátil y duradero
El poliéster es un tejido sintético conocido por su resistencia al desgaste y a las arrugas. Es ideal para quienes buscan camisetas que no se deformen y que sequen rápidamente. Además, mantiene bien el color incluso tras muchos lavados.
Aun así, su transpirabilidad es menor que la del algodón. Esto puede generar sensación de calor en climas templados o húmedos. Otro punto a considerar es que su producción proviene de derivados del petróleo, lo que plantea retos medioambientales. Algunas empresas están apostando por versiones recicladas del poliéster para reducir el impacto.
3. Algodón Orgánico: el mejor tejido para el planeta y para el consumidor
El algodón orgánico se ha convertido en la respuesta a una industria que busca equilibrio entre calidad y sostenibilidad. Cultivado sin pesticidas ni fertilizantes químicos, protege tanto la salud del suelo como la de los trabajadores.
Más allá de su origen, el resultado es un tejido más suave, más resistente y con mejor transpirabilidad que el algodón convencional. Además, al no incorporar químicos agresivos, resulta perfecto para pieles sensibles.
Si te preguntas cuál es el mejor tejido para una camiseta, esta alternativa no solo cuida tu piel, sino también el planeta. En Sencero, todas las camisetas se elaboran con algodón orgánico certificado, buscando ofrecer comodidad, durabilidad y responsabilidad ambiental en una sola prenda.
4. Lino: una combinación de frescura y ligereza para el calor
El lino es uno de los tejidos naturales más antiguos y apreciados por su capacidad de mantener la frescura. Es extremadamente transpirable, ligero y absorbe bien la humedad.
Las camisetas de lino son perfectas para climas cálidos y para quienes buscan un aspecto más natural y desenfadado. La textura ligeramente rugosa y su caída particular transmiten autenticidad.
Eso sí, el lino tiende a arrugarse fácilmente y puede resultar menos elástico, por lo que muchas marcas optan por combinarlo con algodón u otras fibras para mejorar la comodidad.
5. Mezcla de Algodón y Poliéster: la solución práctica entre comodidad y resistencia
Cuando se busca equilibrio entre comodidad y resistencia, la mezcla de algodón y poliéster se convierte en una opción popular. Este tipo de tejido combina la suavidad natural del algodón con la durabilidad y facilidad de mantenimiento del poliéster.
El resultado son camisetas que se arrugan menos, se secan más rápido y mantienen su forma por más tiempo. Sin embargo, aunque son prácticas, su impacto ecológico es mayor que el de las fibras naturales puras, ya que la mezcla dificulta el reciclaje del material.
6. Bambú: el tejido que ofrece un equilibrio entre suavidad y sostenibilidad
El bambú se ha posicionado como un tejido del futuro. Es biodegradable, tiene propiedades antibacterianas naturales y destaca por su suavidad comparable a la seda. Además, regula bien la temperatura corporal, por lo que resulta perfecto tanto para verano como para entretiempo.
El cultivo de bambú requiere muy poca agua y crece sin pesticidas, lo que lo convierte en un material altamente sostenible. Las camisetas de bambú ofrecen un tacto fresco, absorben la humedad y resisten los olores, ideales para quienes valoran el confort y el respeto ambiental.
Eligiendo el mejor tejido para tu camiseta
Seleccionar el mejor tejido para camisetas depende del uso que se le dará, el tipo de clima y los valores de cada persona. Si priorizas la comodidad y el tacto suave, el algodón y el algodón orgánico son apuestas seguras. Si prefieres una prenda que soporte un alto ritmo de uso, el poliéster o sus mezclas pueden ser útiles.
Sin embargo, si lo que te mueve es vestir de forma ética y sostenible, el algodón orgánico y el bambú son las opciones más coherentes. Ambos tejidos reducen la huella ecológica y garantizan una experiencia de uso más natural.
Un aspecto a tener en cuenta es la gramaje del tejido: una camiseta de algodón orgánico de 180 g/m² ofrecerá mayor durabilidad y caída que una de 140 g/m². También influyen la densidad del hilo, el tipo de tejido (jersey, punto o rib) y los acabados aplicados.
Las camisetas de Sencero apuestan por un tejido de algodón orgánico peinado de 185 g/m² que garantiza suavidad al tacto, resistencia al uso diario y un acabado limpio que conserva su forma lavado tras lavado.
¿Por qué elegir las camisetas de Sencero?
En un mercado saturado de promesas vacías, Sencero se diferencia por su honestidad textil. Cada prenda está confeccionada con algodón orgánico certificado GOTS, asegurando que todo el proceso —desde la semilla hasta el envío— cumpla con los estándares más altos de sostenibilidad y ética laboral.
Las camisetas de Sencero no solo buscan que te sientas bien, sino que te sientas en paz con lo que llevas puesto. Su producción respeta el ritmo natural de la materia prima y reduce el consumo de agua y energía. Además, están pensadas para durar: el diseño es atemporal, el tejido no se deforma y la sensación al vestirlas mejora con cada uso.
Ya sea que busques una camiseta básica de algodón orgánico para mujer o una camiseta básica de algodón orgánico para hombre, encontrarás en Sencero una prenda que representa un consumo más consciente:
La elección del mejor tejido para camisetas va más allá de la moda: es una declaración de valores. En Sencero creemos que la calidad, la sostenibilidad y la transparencia pueden ir de la mano. Viste sencillo, viste consciente, viste Sencero.
Leer más

Saber cómo tender una camiseta correctamente es clave para mantener su forma, suavidad y color. Descubre los métodos más sostenibles para cuidar tus prendas de algodón orgánico con Sencero.

El cuello desbocado es uno de los problemas más comunes en las camisetas de algodón. En esta guía te explicamos cómo devolverle la forma con trucos sencillos, cuándo vale la pena repararlo y cómo e...
Nuestros productos de algodón orgánico más vendidos



